El Parque Natural del Cap de Creus fue el primer parque marítimo-terrestre de Cataluña. Fue creado en 1998 y protege gran parte de la península del Cap de Creus. Tiene una superficie de 13.886 ha, de las cuales 10.813 corresponden a la parte terrestre y 3.073 a la marina. Está situado en la comarca del Alt Empordà, en los municipios de Cadaqués, Llançà, Palau Saverdera, Pau, el Port de la Selva, Roses, la Selva de Mar y Vilajuïga.
Constituido por la sierra de Rodes o de Verdera, entre Roses y Llançà, presenta una franja litoral de morfología peculiar dominada por acantilados, debido a la erosión provocada por la tramontana y el mar. La mayor parte de la superficie se encuentra cubierta por matorrales y prados secos, lo que contrasta con la desnudez del paisaje vegetal cercano a la franja costera.